LABORATORIOS
LABORATORIOS DEL COLEGIO
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
-
Es necesario utilizar una bata de laboratorio, esto le ayudara a proteger de los experimentos y de los radiactivos.
-
Usar guantes para cuando sea necesario algún experimento.
-
Tomar todas las precauciones necesarias al momento de tocar una sustancia en el laboratorio.
-
No fumar, comer o tomar nada en el laboratorio.
-
Quienes tienen largo el cabello, recogérselo bien antes de entrar al laboratorio.
-
En la mesa en la que vallas a trabajar no dejes ningún libro, manténgala limpia.
-
Mantener las manos limpias y secas, y si tienes alguna herida taparla.
-
Mantener un buen espacio dentro del laboratorio por si hay algún accidente poder salir libremente.
-
En caso de producirse un accidente, quemadura o lesión informarle al maestro que esta a cargo de la clase.
-
No ingerir ninguna sustancia, y mantener cerca un botiquín.
*En la institución hay dos laboratorios uno de química y otro de física.
LABORATORIO DE QUÍMICA
OBJETIVOS:
* Conocer los instrumentos básicos utilizados en un laboratorio al igual que los símbolos de riesgo y de peligrosidad.
* Conocer el nombre de cada instrumento utilizado en el laboratorio para realizar las practicas.
* Comprender e identificar la utilidad de los instrumentos y equipos de laboratorio.
* Identificar los símbolos de peligrosidad para ser cuidadosos y no poner en riesgo la salud y la vida de los demás y la de nosotros mismos.
* Explicar científicamente cada uno de los experimentos desarrollados en la practica del laboratorio.
RESPONSABLE: En el laboratorio de química quien responde por ese espacio, es la hermana coordinadora Sor Lucia aristizabal, ella es quien tiene las llaves y cada vez que los maestros de ciencias necesitan el laboratorio la hermana es quien presta las llaves.




LABORATORIO DE FÍSICA
OBJETIVOS
*Conocer los elementos, dispositivos y aparatos utilizados en el laboratorio en los experimentos en física básica.
*Aprender a aplicar el método científico, su alcance y significado en el conocimiento del modelo del universo físico universal.
*Comprender y valorar el error en las medidas físicas.
*Obtener expresiones de las leyes físicas elementales y/o comprobar su cumplimiento.
*Capacitar al estudiante para que aprenda a utilizar los elementos y el laboratorio de manera apropiada y aprenda la física elemental.